La expansión de un imperio: WWE Network


¿Quién no ha tenido nostalgia? ¿Quién no ha extrañado algún momento de su vida? Muchos, daríamos lo que sea por revivir aquel pasaje, por volver a sentir felicidad, enojo, sorpresa, alegría o alguna compañía.

La lucha libre no está exenta. Varios hemos visto distintas etapas de la empresa de lucha libre más importante a nivel mundial, WWE. Algunos veteranos en los años 80' ó 90', unos más jóvenes (me incluyo) observamos el ascenso absoluto de la compañía. O simplemente volver a ver el Raw de la semana pasada, el cual disfrutaste con tu hermano. Tal vez eres nuevo en este mundo y quieres ver los inicios de la empresa, sus épocas doradas. Siendo fanático de este deporte espectáculo, en el cual fui introducido por mis abuelos, hablando de la lucha mexicana y por mis primos, en la lucha estadounidense; nunca olvido todos esos momentos que pasé con ellos. Ir a su casa cada fin de semana para estar al tanto, fingir que eramos súper estrellas del ring de algodón, con el reloj gigante dorado convertido en campeonato, a pesar de los regaños de parte de mis abuelos. Las desveladas para ver los PPV por 52MX. La emoción que me invadía al ver a cierto luchador ganar el título o la tristeza por ver perder a mis ídolos.
Todo eso no volverá, son recuerdos. Pero como dicen "recordar es vivir". La esencia de los recuerdos nos hace saber quienes somos y de dónde venimos. Con el impresionante avance de la tecnología es posible revivir aquellas "glorias". Existen páginas como You Tube, que han permitido a otros nostálgicos subir luchas añejas, para que no queden en el olvido. Sin embargo, con políticas acerca de los derechos, muchos videos van desapareciendo.

Para contrarrestar esto, la WWE se ha enfocado a "consentir" a varios fans de mil batallas. Remasterizaciones, antologías son algunos de los intrumentos que la compañía ha sacado para recordar sus distintas etapas. Pero no todas están al alcance o son limitadas (ya sean por dinero o escasas copias). Regresando al avance tecnológico, éste ha propiciado que se enfoque en cosas prácticas y sencillas. No tienes que ir al alquiler de películas para conseguir la cinta que te perdiste el verano pasado, con un simple clic u ordenar con el control remoto sin salir de tu casa es suficiente. Con esta premisa, la WWE decidió crear uno de sus proyectos más ambiciosos, WWE Network.
La pisa tan fuerte que la UFC ha tenido, ha propiciado la creación de un canal 24/7 de WWE. Es necesario para ellos ampliarse y con la globalización llegar al mercado más grande. Hacer que el producto sea "adictivo" de los consumidores. Introducir aún más a la nueva generación, regresar a las anteriores, sólo por la nostalgia que les invade. Nuevos productos, revivir viejas glorias como impulsar a los nuevos talentos. Programas exclusivos y más. Además que la suscripción de un mes te permite ver el PPV. Sin duda el proyecto es fantástico. Vince McMahon podrá cometer miles de errores y ser duramente criticado, pero cuando acierta, marca época. Si no me creen, sólo recuerden Wrestlemania.
El proyecto ha sido bien aceptado. Se encuentra a un precio accesible (en México equivale a unos 120-130 pesos) pero, como casi todo tiene sus detalles. Entre ellos, el más importante, que fallen algunas reproducciones. Desafortunadamente no ha llegado a Latinoamérica, tal vez por el proceso de traducción, menús, etc.
Sin duda dieron en el clavo, el imperio se propagará aún más. De mi parte, les puedo decir que yo espero tenerlo para volver a vivir, volver a recordar.

Recuerden, mis amigos lectores que Wrestling Latino ya tiene WWE Network funcionando, para que le den una checadita. En la sección de Chat y Trasmisiones. Quiero leer sus comentarios al respecto. 
Gracias por detenerse a leer.  
Cualquier mentada, felicitación, crítica o sugerencia la puedes poner aquí, en los comentarios, mandarme un correo a:  jorgebenoitwl@gmail.com. O en Twitter, Jorge_BenoitWL. 
Artículo Anterior Artículo Siguiente